

Ganadores 2021
Clasficados a la final
Torneo intercolegiado Arukay 2021
Calendario b 1 a 11
Semana de inscripciones
Etapa clasificatoria
Premiación
Contraseña: $mn2JL1W
Contraseña: @Torneo2021
Clasificatorios
Busca y haz clic en tu reto
RETO CLASIFICATORIO:
Realiza la animación de una jugadora o jugador de basketball anotando un punto.
Ten en cuenta que puedes poner varias acciones al tiempo para un mismo personaje y sincronizar las acciones para más de un personaje.
¡Mucha suerte!
Recuerda enviar tu trabajo en pantallazos o video al siguiente correo: scratcharukay@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio scratchjr1
RETO CLASIFICATORIO:
Realiza la animación de una jugadora o jugador de basketball anotando un punto. Luego, muestra la celebración que tendrán en equipo luego de haber ganado.
Ten en cuenta que puedes poner varias acciones al tiempo para un mismo personaje y sincronizar las acciones para más de un personaje.
¡Mucha suerte!
Recuerda enviar tu trabajo en pantallazos o video al siguiente correo: arukaytorneo@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio scratchjr2
RETO CLASIFICATORIO:
Para ese primer reto, vamos a hacer un juego de preguntas y respuestas en el cual la variable será un número.
Tu amigo y tu van camino a casa, y se dan cuenta que olvidaron la contraseña de la puerta electrónica. Deben descubrir cuál es la contraseña, con pistas que tu amigo recuerde en el momento.
Personaje debe preguntar:
“La puerta de mi casa está sellada y no recuerdo el número de la contraseña! Tenemos que escubrir cuál es el número, solo recuerdo que es algún número entre 1 y 20!”
El programa debe tener respuestas diferentes para una lista de números diferentes, donde debes dar pistas si el número no es correcto, si la respuesta es mayor o menor, hasta que el jugador descubra cuál es el valor.
Por ejemplo:
Si la respuesta es mayor que 0 y menor que 10, el personaje va a decir:
“No estás correcto! Pero recuerdo que la respuesta debe ser mayor que 10!”
Cuando pones la respuesta correcta, el escenario debe cambiar para dentro de la casa.
Pista: El programa debe tener al menos 3 “se” para las variables:
1 para decir que debe ser menor
1 para decir que debe ser major
1 para decir correcto
Método de evaluación:
– Código;
– Cantidad de variables
– Tiempo para enviar la respuesta
Extra:
– Puedes añadir otras puertas para hacer desafíos mejores y más complejos, cambiando los
escenarios siempre que aciertes.
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: scratcharukay@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio scratch3
Reto clasificatorio
Ayuda al globo Clasificatorio
¡Hola programador! En esta ocasión debes ayudar al globo a no chocar con el puercoespín, el globo debe moverse con el movimiento de tu mouse y el puerco espín debe moverse de forma aleatoria.
¡Mucha suerte!
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: arukaytorneo@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio scratch 4
RETO CLASIFICATORIO:
Ayuda a Scratch a ver en la oscuridad
Tu reto consiste en hacer que las luces de la casa y de la calle se prendan cuando
presiones la flecha hacia arriba y que se apaguen cuando la tecla hacia abajo se presione.
También debes incluir que Scratch diga estos comandos!
¡Mucha suerte!
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: arukaytorneo@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio scratch 5
Reto clasificatorio
El resto consiste en crear el mejor fuerte que te sea posible utilizando los elementos que tienes en
tu Minecraft aventurero, este fuerte debe proteger a tu personaje principal de cualquier amenaza
que se puede presentar.
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: torneominecraftcode@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio Minecraft
RETO CLASIFICATORIO
Vas a crear una bonita calculadora que te sirva
para las operaciones matemáticas básicas.
Tu Calculadora debe tener:
1. La opción de que el usuario pueda escribir el primer y segundo numero
que quiere calcular
2. Los 4 botones para que escoja que operación matematica quiere realizar
(suma + Resta – Multiplicación * División /)
3. Una casilla grande para mostrar el resultado bien visible (Fuente grande)
4. Un boton Clear o borrar para dejar las casillas sin datos.
5. Una imágen bien bonita que adorne nuestra calculadora.
La puedes hacer en Inglés o Español.
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: appinventorarukay@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio App inventor
RETO CLASIFICATORIO
Crea una aplicación que dibuje figuras geométricas de 3, 4 y 5 lados de forma aleatoria, dependiendo del número de lados la aplicación dibuja la figura.
Aplica estilos y colores a tu gusto y un texto que explique el tipo de figura.
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: scratchjrarukay@gmail.com con
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio scratchjr1
RETO CLASIFICATORIO:
¡Hola Programador! Tu reto consiste en hacer realizar un despegue del cohete
hacia el espacio con ayuda de energía solar.
Indicaciones
Crea los escenarios y personajes que necesites para el funcionamiento
de nuestro despegue.
- Crea variables para poder revisar el nivel de energía y el número de
intentos. - Recuerda usar números aleatorios o random.
- Recuerda que el usuario final puede tres intentos para encontrar el número indicado que requiere el cohete para despegar
- El sol debe cambiar de luz en todo momento del juego.
- El semáforo debe estar en color rojo y amarillo, luego pasara al color verde cuando la carga este completa y pueda despegar.
- Si la carga es la correcta el cohete se desplazará hacia la parte superior
de la pantalla enviando un mensaje de despedida - Si el cohete no logra obtener la carga suficiente después de 3 intentos el cohete mandara un mensaje de ayuda
- Se lo más creativo en la realización de este reto.
Recuerda compartir tu trabajo con el siguiente correo
_________________________con es asunto: tu nombre – colegio- curso –
clasificatorio blockly
¡Mucha suerte!
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: arukaytorneo@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio Kitten
RETO CLASIFICATORIO:
Crea un programa en el que se pregunte al usuario final ¿Como se llama? y ¿Cómo está?.
El usuario final puede responder Bien, normal y mal, y dependiendo a lo que responda el programa lanzará un mensaje diferente que tendrá además el nombre del usuario.
El mensaje lo puedes modificar a tu gusto.
TIP: Recuerda que el usuario final puede ingresar información en minúscula o en MAYÚSCULA. El método para que un usuario final ingrese información es prompt. Y recuerda tener presente que sucede si el usuario no ingresa una opcion valida.
¡Mucha suerte!
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: jsarukay@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio Javascript
RETO CLASIFICATORIO:
Crea una página web para una veterinaria, con tres categorías: Accesorios, Alimento y agendar citas. cada categoría tendrá una redirección a para recibir más información sobre esta.
TIP: La redireccion de pagina puede ser con una imagen o texto. Organiza la página con los colores e imágenes que más te gusten.
¡Mucha suerte!
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: htmlarukay@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio Html 1
RETO CLASIFICATORIO
Deberás crear un tablero de Twister en una cuadrícula de 4×4 conteniendo 4 colores en total, los colores se deben generar de manera aleatoria, por lo tanto cada vez que cargue el juego el tablero debe ser diferente.
Debajo del tablero debe aparecer un texto o imagen indicando que color se debe oprimir para ganar puntos.
Al oprimir el color indicado en el tablero, el texto o la imagen deben cambiar de manera aleatoria y al mismo tiempo sumar al puntaje total.
¡Mucha suerte!
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: arukaytorneo@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio html5
Reto clasificatorio
Vamos a hacer un entrenamiento con lo que has estudiado! Vamos a crear un juego de
palabras, pero ahora vamos a usar las palabras: “blockly”, “javascript”, “scratch”, “html”,
“kitten”, “python”.
Debes crear un juego de descubrir palabras como aprendiste en la clase de python, solo
necesitas utilizar esas palabras, pero puedes añadir palabras relacionadas con la
programación. El programa te debe preguntar una letra y, posteriormente, darte el valor de
la cantidad de letras correctas que tienes hasta el momento. Con esa información, vas a
poder adivinar la palabra.
Método de evaluación:
– Código;
– Tiempo para enviar la respuesta
Extras:
– Cantidad de variables extras
– Funciones extras
¡Mucha suerte!
Recuerda que el reto lo debes enviar al correo: pyarukay@gmail.com
En el asunto del correo escribe: tu nombre – colegio- curso -clasificatorio Python
Colegios participantes 2021














Bienvenid@, ya eres participante
Encuentra aquí los links de cada evento en vivo
También te enviamos un correo con los detalles (si no ves el correo revisa tu bandeja de SPAM)
Vamos del 20 Al 24 De Sep 2021
El 1er congreso
programación para Colegios de Latam


REVISA TU CRONOGRAMA
Encuentra aquí los links de cada evento:
4pm a 5pm – 20 de septiembre
Apertura
Descripción charlas congreso.5pm a 6pm – 20 de septiembre
Conferencia virtual:
Gloria Piedad Gasca
Tema: Ideas gamificadas para aprender sobre Ingeniería de Software Temáticas que abordará: ¿Qué es la gamificación?, ¿Qué son los principios ágiles?- Ejemplos de estrategias gamificadas utilizadas en el aula para enseñar ingeniería de sistemas en la U de Medellín y sus aliados
- Entrenamiento
- Generación de ideas
- Resistencia al cambio en ingeniería de software
- Retrospectivas en proyectos de software
- Compartir conocimiento en la industria del software
- Valorar requisitos como parte de un proyecto de desarrollo de software
- Ejercicio: Valoro los requisitos de una manera lúdica
4pm a 5pm – 21 de septiembre
Conferencia virtual:
Diego Jose Luis Botia
Título: Tendencias para el desarrollo de Software 2021
En esta charla, se abordarán desde los puntos de vista de frontend, Backend, Cloud Native y DevOps, las tendencias tecnológicas propuestas para construir sistemas de software robustos y de alta calidad. Se presentarán tecnologías como Serverless, GraphQL, MSA, entre otras.
Diego José Luis Botia Valderrama. Ingeniero de Sistemas y de Computación, Master en Software Libre y Doctor en Ingeniería Electrónica. Experiencia de 15 años en desarrollo de software. Ha sido profesor universitario por más de 12 años en áreas como arquitectura de software, sistemas de información empresarial, ingeniería de software, entre otros.
5pm a 6pm – 21 de septiembre
Conferencia virtual:
Pedro Luis Figueroa
Título Estrategias y herramientas para la Educación Híbrida
PROPÓSITOS:
- Conceptualizar lo “híbrido” en educación, caracterizando sus aspectos constitutivos, trascendiendo interpretaciones restringidas o poco precisas.
- Exponer, compartir y ejemplificar diferentes herramientas y estrategias que se pueden utilizar al momento de proponer una instancia de educación o formación híbrida.
- Generar intercambios y reflexiones en torno tanto a las potencialidades y necesidad, como a las limitaciones y riesgos, al considerar la educación híbrida, con el fin de analizar la implementación concreta en el contexto de cada asistente.
CONTENIDOS GENERALES:
- Qué es y qué no es “educación híbrida”.
- Antecedentes, historia, actualidad.
- ¿Sólo en pandemia o un modelo que llegó para quedarse?
- Herramientas para propuestas de educación híbrida.
- Estrategias para propuestas de educación híbrida.
- Roles del educador / formador y del alumno / participante en una propuesta de educación híbrida.
- Proyecciones, posibilidades, reflexiones finales.
4pm a 5pm – 22 de septiembre
Conferencia virtual:
¿Por qué es importante aprender a
programar en los colegios de LATAM?
Speaker: Vicky Ricaurte,CEO and Founder Arukay
Si eres profesor o haces parte de un colegio te va a encantar esta charla sobre la educación del futuro.
5pm a 6pm– 22 de septiembre
Conferencia virtual:
Coschool, taller Educacion a distancia, con el corazón.
Esta es una intro a la educación virtual, una educación que debe tener fuertes aspectos socioemocionales, el propósito de este taller es brindarles herramientas y estrategias educativas didácticas, creativas e innovadoras que puedan ser útiles en la construcción de ambientes positivos de aprendizajes con emoción y conexión en la virtualidad.
Speaker: Natalia Ramos.
Natalia Ramos, psicóloga y politóloga dedicada a la educación desde hace más de 5 años. Actualmente trabaja en Coschool fortaleciendo la educación socioemocional en jóvenes, docentes y líderes de Colombia y latinoamérica.
4pm a 5pm– 23 de septiembre
Conferencia virtual:
Cultura de prevención ante posibles riesgos y delitos en el uso de Internet
El Programa En TIC Confío+ promueve el desarrollo de las habilidades digitales para enfrentar con seguridad los riesgos asociados al uso de internet y las TIC, así mismo impulsa el uso y la apropiación de internet como la oportunidad para generar una huella digital positiva.
Speaker: Viviana Rodríguez
5pm a 6pm– 23 de septiembre
Conferencia virtual:
Transformación digital para la
administración de colegios
Las instituciones educativas cada vez necesitan más soluciones inteligentes para mejorar sus procesos, este webinar educativo les contaré sobre la validez legal de la firma digital y cómo esto les puede ayudar en los procesos de validación de matrículas escolares.
Speaker: Alexandra salazar Directora Comercial de Legopstech
6pm a 7pm – 23 de septiembre
Conferencia virtual:
El pensamiento computacional como estrategia lúdica en entornos de aprendizaje físicos y digitales
Fabián Castillo: Universidad libre, Cali
5pm – 20 de septiembre
Conferencia virtual:
Microsoft Secretaria de educación de Medellín
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standAard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.